¿Dónde puedo obtener agua buena

Osmosis inversa
VENTAJAS


• Reduce partículas sin son de gran tamaño
• Reduce muchos compuestos inorgánicos
• Reduce algunos quistes parásitos   

Necesita alta presión de agua, Poco productivo, derrocha mucha agua, Ineficaz barrera contra las bacterias y virus, Desmineraliza el agua, Acidifica y la hace mas corrosivo, No produce agua constante, Alto coste en energía y agua derrochada
INCONVENIENTES


• Necesita alta presión de agua
• Poco productivo, derrocha mucha agua
• Ineficaz barrera contra las bacterias y virus
• Desmineraliza el agua
• Acidifica y la hace mas corrosiva
• No produce agua constante
• Alto coste en energía y agua derrochada
 

Necesita alta presión de agua, Poco productivo, derrocha mucha agua, Ineficaz barrera contra las bacterias y virus, Desmineraliza el agua, Acidifica y la hace mas corrosivo, No produce agua constante, Alto coste en energía y agua derrochada

 Inconvenientes de la osmosis inversa

Agua hervida 

ok Diario

ACTUALIZADO: 28/08/2023 16:48

El agua es vital para nuestro organismo. Sin ella, el cuerpo se deshidrata y podemos caer enfermos. Los nutricionistas suelen recomendar beber al menos 3 litros de agua al día pero que tenga minerales

¿Qué efectos secundarios tiene la osmosis sobre la salud?

Hay enfermedades que están asociadas a problemas en la ósmosis como:

- Deshidratación por pérdida de agua y sales minerales.
- Insuficiente transporte de oxígeno.
- Volumen de orina desmesurado.
- Polidipsia o un aumento anormal de la sed.   
- Alteraciones Gástricas
- PH alterado y sus consecuencias 

Hay enfermedades que están asociadas a problemas en la ósmosis

COSAS QUE VENDEN Y TE ROBAN LA SALUD

Los peligros del agua destilada y filtrada por Osmosis
Los Peligros del Filtrada por Ósmosis Inversa

EL AGUA, POR NATURALEZA, ES UN DISOLVENTE MUY POTENTE


Esto le permite transportar una gran variedad de sustancias invisibles, como minerales, oxígeno, nutrientes y contaminantes. El agua completamente pura, libre de cualquier sustancia, es antinatural y se puede comparar con un vacío que, al entrar en contacto con su entorno, absorbe todo lo que encuentra hasta igualarse con el medio.



Este proceso de absorción se refleja en estudios que muestran que el agua desmineralizada tiende a captar compuestos del medio ambiente. Esto puede representar un riesgo para la salud si el agua pura absorbe contaminantes como metales pesados o productos químicos.


Del mismo modo, el agua pura absorbe los elementos que la rodean hasta saturarse y perder su capacidad disolvente. Desde la antigüedad, el agua de lluvia ha arrastrado minerales desde montañas y valles hacia los océanos, donde se acumulan formando depósitos minerales. Investigaciones sobre los ciclos del agua han demostrado cómo los minerales se transportan a través del agua hacia grandes cuerpos como los océanos.


El agua potable debe tener un pH que varíe entre 7 y 9, considerado como ideal para el consumo humano. Un pH de 7 es neutro, mientras que niveles por debajo de 7 indican acidez, y por encima, alcalinidad.


Tanto el agua destilada como el agua filtrada por ósmosis inversa carecen de minerales esenciales, lo que las convierte en "agua pura". Sin embargo, esta "agua pura" no tiene un pH neutro como se podría esperar, sino que es ácida, con un pH generalmente entre 5 y 6. Esta acidez se debe a que el agua absorbe dióxido de carbono (CO₂) de la atmósfera, lo que forma ácido carbónico y disminuye su pH. Además, si se almacena en botellas de plástico, puede adquirir el olor de dicho material debido a la interacción química entre el plástico y el agua.


PROBLEMAS CON EL AGUA FILTRADA POR ÓSMOSIS INVERSA


El agua destilada o filtrada por ósmosis inversa debería ser envasada en botellas de vidrio o plásticos especiales que impidan la entrada de dióxido de carbono. Este tipo de agua, al carecer de minerales, puede extraer nutrientes valiosos de nuestro cuerpo, causando desequilibrios importantes. Varios estudios han advertido sobre los efectos del consumo prolongado de agua desmineralizada, señalando que la pérdida de minerales esenciales puede afectar la salud ósea y cardiovascular.


En los años 50, el agua destilada se vendía en farmacias con una advertencia: "No apta para consumo humano". Se usaba principalmente para baterías de vehículos y planchas a vapor. El consumo de agua destilada puede despojar al cuerpo de minerales importantes, afectando órganos como los huesos, articulaciones y médula ósea. Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) concluyó que el agua desmineralizada es más agresiva en la extracción de minerales del cuerpo humano.


CONSEJOS PARA EL CONSUMO DE AGUA FILTRADA POR ÓSMOSIS INVERSA


Si decides consumir agua destilada o filtrada por ósmosis, es recomendable hervirla para evaporar el dióxido de carbono y elevar su pH. También puedes añadir agua alcalina para neutralizar su acidez. Es importante tener en cuenta que, para equilibrar el pH de un vaso de agua destilada o de ósmosis inversa (que tiene un pH entre 5 y 6), se necesitarían más de 20 vasos de agua alcalina. Este proceso ayuda a neutralizar el ácido carbónico presente en el agua pura.


Además, se ha demostrado que el agua destilada o filtrada por ósmosis, al no contener minerales, puede absorber contaminantes del aire como el dióxido de carbono y otros compuestos orgánicos volátiles (COVs). Los COVs son considerados cancerígenos por agencias como la IARC (Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer) y el INSHT (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo).


En conclusión, el agua purificada por ósmosis inversa o destilada no solo elimina minerales del agua, sino que también puede absorber contaminantes del aire, transportándolos al cuerpo, lo que puede tener graves consecuencias para la salud. Mi consejo es evitar el consumo de este tipo de agua para proteger tu salud y la de tu organismo.


REFERENCIAS DE INVESTIGACIÓN

    
1. Informe de la OMS sobre los efectos del agua desmineralizada: Este estudio resalta cómo la falta de minerales en el agua puede afectar el equilibrio mineral del cuerpo humano y causar problemas de salud a largo plazo.


2. Estudios sobre la capacidad del agua para absorber contaminantes del aire: Investigaciones han demostrado que el agua sin minerales tiende a absorber más compuestos del medio ambiente, incluidos contaminantes atmosféricos.


3. IARC y INSHT: Organismos que advierten sobre los riesgos de exposición a COVs y otros contaminantes que                  pueden ser transportados por el agua purificada y que son conocidos por sus efectos cancerígenos. 

Drag & Drop Website Builder